CURSO ONLINE
¿En qué consiste el curso?
Hacer buenos vídeos parece complicado y cosa de grandes productoras o profesionales, pero estamos rodeados de buenas historias, cada día vivimos una nueva aventura, y son esas historias las que emocionan y podemos contar y compartir. En el curso se aprenderá a encontrar esas historias, estructurarlas en un buen guion y después, elegir la mejor forma visual para grabarlas.
¡Es más importante la emoción que la técnica!
El curso está pensado para todo amante del audiovisual que quiera aprender a contar historias, escribir un guion, preproducirlo, grabarlo con los medios que tenga a su disposición (móvil, dslr, videocámara…), editarlo y convertirlo en un fabuloso vídeo (cortometraje, entrevista, anuncio, vídeo para redes sociales, videocurrículum...).
|
!Da rienda suelta a tu imaginación y disfruta del placer de hacer cine! |
Del papel a la pantalla
El alumno adquirirá las competencias para ser capaz de plantear una idea y, a partir de esa idea irá desarrollando la estructura de un guion literario. El siguiente reto del alumno será ¿Cómo contar la historia? El alumno aprenderá el lenguaje propio de la narrativa audiovisual, es decir, saber expresar de una manera correcta y creativa, mediante imagen y sonido. Para poder elaborar su vídeo, el alumno deberá familiarizarse con los diferentes dispositivos de grabación y las técnicas básicas para grabar correctamente y editar las imágenes grabadas. |
Objetivos
Aprender la narrativa audiovisual y a contar historias.
|
Guía didáctica
MÓDULO 1: EL GUION
¿Qué quiero contar y a quién se lo quiero contar?
|
Viajes en el tiempo: Flashback y flasforward.
¿Se duermen tus espectadores? Ritmo, interés, intriga, sorpresa y suspense.
¿Qué ha querido decir? Subtexto.
Menos es más: algunas reglas básicas para contar buenas historias. Errores más comunes. Consejos.
De lo divergente a lo convergente: Lluvia de ideas, investigación, escucha activa, diálogos robados… Métodos de creatividad.
El formato del guion cinematográfico: programas de escritura (celtx, final draft, plantillas de guion).
MÓDULO 2: LA PREPRODUCCIÓN
|
MÓDULO 3: EL RODAJE
¿Réflex o de vídeo? Tipos de cámara.
|
MÓDULO 4: LA POSTPRODUCCIÓN
Vamos a hacer un puzzle: nociones básicas de edición (cortar, pegar, eliminar, mover, transiciones).
|
Experiencia del profesor
|